"Entre luas" propone un encuentro con una mirada desde la música sudamericana hacia un repertorio integrado por obras de compositores y compositoras de Brasil, Chile, Argentina, Armenia, Polonia, Alemania y Estados Unidos. Esta es la propuesta que presentarán - por primera vez en Latinoamérica, en nuestro país - la pianista Erika Ribeiro y la cantante Tatiana Parra, recién llegadas desde Brasil, en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Adela Reta. Amigas cercanas, talentosas y multipremiadas tanto en Brasil como a nivel internacional, diseñaron un repertorio en el que exploran las músicas del mundo con una mirada regional desde la música de Sudamérica. "Entre luas" es el diálogo entre dos mujeres músicas versátiles y con gran trayectoria, que proponen conversaciones entre lo popular y lo académico con extremada solvencia y sensibilidad. Proyecto declarado de Interés Autoral por AGADU y seleccionado por el programa Ibermúsicas de Brasil-
Invitadas: Cecilia de los Santos y Sabrina Díaz
En el marco de su presentación en Uruguay brindarán también Master Classes en Conservatorio Sur y en la UTEC de Mercedes los días 14 y 17 de junio respectivamente.
Esta propuesta que traen para compartir “Las posibilidades entre diferentes estilos musicales” es una guía de repertorios para piano y voz, y su adaptación en distintos ritmos y estilos.
Las inscripciones se recibirán en formularios compartidos a través de redes por las instituciones. Está orientado a músicos y músicas de todo el territorio nacional que puedan acercarse en esas fechas, estudiantes de música de las instituciones que las reciben y a público en general.
El día 14 de junio la invitación será en el Conservatorio Sur, José E. Rodó 2074, Montevideo, y el día 17 de junio en UTEC (Universidad Tecnológica), en su sede en Mercedes, Departamento de Soriano, para los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Jazz y Músicas Creativas.
En estas clases se presentará el abordaje musical que hicieron ambas artistas sobre composiciones de músicas y músicos de diferentes países: Brasil, Chile, Argentina, Armenia, Polonia, Alemania y Estados Unidos. Proponen una mirada desde la música sudamericana hacia un repertorio seleccionado de las obras de estos compositores.