Portal de difusión y cobertura fotográfica de recitales, espectáculos y actividades culturales.
franny glass
Antes de su próxima presentación en la Trastienda (viernes 9 de marzo) estuvimos charlando con Gonzalo Deniz acerca de su proyecto solista Franny Glass. Músico multifacetico, integrante de bandas como Mersey y El Astillero; se ha destacado en varios roles además de músico.
No se pierdan todo lo que nos contó...
Todo comienza allá por el año 2006, cuando formabas parte de “Franny Glass y los bla, bla, bla´s”. Contanos cómo surge ese proyecto, ¿por qué ese nombre tan llamativo y como se convierte en el proyecto solista “Franny Glass”?
En tu primer disco “Con la mente perdida en intereses secretos” sos co-productor. ¿Cómo viviste la experiencia de, en tu primer disco, tener que cumplir ambos roles, tanto músico como productor?
A la inversa de cualquier carrera, comenzaste la tuya con todo. La edición de aquel primer disco derivó en tres nominaciones: mejor disco de rock pop alternativo, mejor diseño de arte y mejor compositor. De aquellos años a hoy ¿seguís considerandote dentro del rock pop alternativo o tu música a mutado?
También llama la atención que un primer disco se lo nomine a mejor diseño arte, ¿cómo y con quien trabajaste para lograrlo?
Tenes el privilegio de ser un artista que ha levantado un premio graffiti más de una vez, ¿Cómo ves la evolución de los premios (en general) y en cuanto a los reconocimientos que se vienen haciendo en los últimos años?
El año pasado llega tu quinto disco, “desastres naturales”, desde aquel 2007 ¿en que crees que has madurado como músico? ¿Qué diferencias podemos encontrar entre uno y otro?
Buscando, se puede encontrar un perfil tuyo en “my space”. ¿Cómo te llevas con las redes sociales? ¿Que te resulta más efectivo y cómo planificas el trabajo allí?
Para “Desastres naturales” tuviste invitados, especialmente uno particular. Contanos cómo es que te llega la propuesta de Wagner Moura para grabar un tema