cacciatore

 
 
 

El músico y compositor independiente Cacciatore presenta su esperado tercer álbum, El Sueño Despierta, con un concierto en vivo el próximo jueves 10 de octubre a las 21:00 horas en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre. Las entradas ya están disponibles a través de Tickantel.

Este nuevo proyecto, realizado en colaboración con Nicolás Demczylo (Santé les Amis, HPLE), representa un importante avance en su trayectoria artística. El álbum explora una amplia gama de paisajes sonoros, fusionando géneros como el synth pop, electrorock, dream pop e indielectro. El espectáculo ofrecerá una experiencia inmersiva en su universo creativo, donde la combinación de instrumentación orgánica y tecnología da lugar a una sonoridad contemporánea, influenciada por el estilo de los años 80.

Tuvimos la suerte de conversar con el por Whatsapp y esto nos contó…..

 
 
 

Vas a presentar tu nuevo disco en la Sala Hugo Balzo del Sodre. ¿Es la primera vez que vas a tocar en esta sala? ¿Qué expectativas tenés en la previa?

 

Tu último disco “El Sueño Despierta” tuvo la colaboración de Nicolás Demczylo ex Sante Les Amis. ¿Cómo se dió esto y cómo fue trabajar con él?

 
 

Yendo a algo más personal, ya son casi 18 años en la música y siempre mantuviste una profunda influencia del synthpop y electro. ¿En que sentis se diferencia tu proyecto “Cacciatore” hoy a diferencia de 10 años atrás?

 

Luego de transitar años en el rubro, ¿que particularidades tiene el ser músico en Uruguay?

 

¿Que puede esperar el público que asista a la Hugo Balzo el 10 de octubre?

 

¿Tenes pensado girar por el interior del país o fuera de Uruguay?

 

¿Cómo va a estar conformada la banda?

 
 

Una Trayectoria de Innovación Desde 2006, Cacciatore ha construido un universo sonoro único que abarca géneros desde el synth pop hasta el indielectro. Su enfoque multifacético se refleja no solo en su música, sino también en su expresión artística a través de la ilustración, la fotografía, el videoarte y la performance en vivo. Siguiendo los pasos de sus trabajos anteriores como Universal Preyhunter (2007) y Unificar (2016), ambos producidos por Daniel Anselmi, Cacciatore ha consolidado su posición como un innovador en la escena musical, desafiando las fronteras del género y llevando a los oyentes en un viaje emocional a través de su arte.

 
 
 
 
 

Nota: Guillermo Amy