copla alta

 
 
 

Luego de preparar un amargo potente y calentito, nos dispusimos a conversar con Alejandro Silvera, uno de los dos pilares de este dúo que viene creciendo de manera exponencial. Es que es tal la humildad y simpleza con la que nos correspondió, que no podíamos hacer menos que generar un clima especial para conversar sobre todo lo que se viene. Copla Alta comienza a adaptarse a esta “nueva normalidad” con un show próximo a realizarse en Montevideo Music Box. Escuchá lo que nos contó!

 
copla-alta-700_400.png
 

15 años de música, ¿se sienten como la quinceañera ansiosa por celebrar su fiesta?

 
 

¿Se acuerdan del primer ensayo? ¿La primera vez dónde se ponen a tocar juntos?

 
 

¿Cuánto tiempo les tomó trascender de su departamento de Treinta y Tres? ¿Se le hace más difícil a los músicos del interior?

 
 
 

¿Creen que tenga algo el río Olimar que vió nacer varios dúos musicales importantes?

 
 

Han compartido escenario con “Pepe Guerra”, ¿Fue un sueño cumplido?

 
 

“Copla Alta” surge de una frase en una canción que le escribe Carlos Molina a Tabaré Etcheverry, ¿cierto?; ustedes a quién le escriben?

 
 
51969f15f18a961ecb97f0ec94293b1a9a7e5861.jpg
 

Folclore, canto popular, música popular; ¿a qué apunta este dúo y en qué se diferencian de los otros dos géneros?

 
 

Ya han tocado a lo largo y ancho del país, ¿Tienen algún lugar en particular pendiente?

 
 
unnamed.jpg

Montevideo Music Box los espera en esta “nueva normalidad”, ¿genera más ansias volver en estas circunstancias luego de tanta inactividad o cualquier show es digno de sentir esa sensación de “dulce espera”?

 
 

Este próximo sábado, ¿Con qué nos vamos a encontrar? ¿Nos invitan a todos quienes escuchemos esta nota?

 
 
 
 
 

Nota: Javivi Rivero

15203300_631116890394136_4769382613829970362_n.png