Eté & Los Problems en Plaza Mateo

Crónica: Pedro González

8 de diciembre de 2024

Plaza Mateo

 

El cielo estaba despejado y Júpiter acaparaba la atención en la bóveda nocturna montevideana, que a esa hora de domingo estaba tranquila, como hundida en un letargo. El ómnibus, sin embargo, apareció hinchado y tuve que viajar en el último escalón de descenso de la puerta delantera. Al llegar al Parque Rodó, la feria navideña me adentró en una sintonía distinta, de playa y luna, que me acompañó hasta llegar a Plaza Mateo, donde estaba abpunto de encenderse otra sintonía, la del rock, de la mano de Eté & Los Problems.

Foto: Gonzalo Abeiro / La Trastienda - 23/6/23

 A las 21:13 horas sonaban ya los primeros acordes de Las Montañas, primer tema que, enmarcado en las próximas fiestas navideñas, incorporó el riff del villancico “Noche de Paz”. Ese fue el llamado al mundo sonoro que los Problems crean y al que sus seguidores aspiran habitar en los periodos limitados que se abren durante las presentaciones de la banda.

Foto: Bruno Conti - Cosquin Rock Uruguay - 22/4/23

Marcelo Alfaro de Iván y los terribles y ex La hermana menor, subió con un banjo a cantar la canción Hijos del mar, del disco del mismo nombre, que fue grabada junto a Sebastián Teysera. Las palmas emergiendo del público fueron una constante durante muchas de las canciones de los problems.

Foto: Paola Ferreira / Cosquín Rock Uruguay - 22/4/23

Después llegó Leine del disco Hambre, nuevamente las palmas se manifestaron y acompañaron. Con ruta 8 del disco Éxodo la temperatura comenzó a subir, y el pogo se iba calentando, planificado, lento. Entonces Ismael hizo que el pogo ebullicionara y el coro, una canción fuerte, del disco Plata, hizo temblar esa especie de carpa que es ahora Plaza Mateo.

Foto: Jurema Torres / Plaza Mateo - 14/5/22

Entonces Ismael hizo que el pogo ebullicionara y el coro. Es una canción fuerte del disco Plata que hizo temblar esa especie de carpa que es ahora Plaza Mateo.

Foto: Jurema Torres / Sodre - 23/11/21




En el banco que da al sol

sobre el muro de la escuela. 

Los gurises escribieron

 El barrio no olvida

Ismael

 




22:12 El pogo, raro, con un grupo dentro del público en una especie de cruzada organizativa de esta manifestación espontánea, a pesar de esto seguía creciendo porque la música así lo decretaba. Repentinamente un efecto de humo se coló entre los saltos y coros desafinados de un público excitado y, poco a poco, se aproximaba del inminente cierre del show.

22:17 Se terminó, los músicos dejaron el vacío en el escenario y el pedido de una más en el público. Aparentemente, luego de deliberarlo, la banda salió nuevamente y anunció que sé tocaría el primer tema del primer disco,  Malditos banquetes, nombre del tema y del disco. En la introducción se coló un poco del exterior ya lejano, el ruido de una moto que al adentrarse en Plaza Mateo se mimetizó y se confundió con la  introducción.

Foto: Gonzalo Abeiro / La Trastienda - 16/8/24

En el final, el vocalista Ernesto Tabarez dijo: “El año que viene haremos cosas enormes, y esperamos que nos acompañen”. 

A la salida, los juegos del parque, que casi son parte de la sala pegados al patio donde se agazapan fumadores, sirvió de espacio de resistencia, donde las conversaciones no cesaban y nadie parecía querer irse.

Foto: Sebastián Perez / Sociedad Urbana - 3/3/23

Una vez afuera, la playa, la luna, la feria de ideas, más en su plenitud mágica, fueron desdibujando el encuentro que iba quedando atrás, pero que había dejado como rumiando en las mentes el coro de Arariyo, como un loop ineludible .





Aguardiente

Alegria

Año nuevo

En el puerto








Foto: Jurema Torres / Plaza Mateo - 14/5/22

Cuatro Cuarenta