Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú

Sílvia Pérez Cruz (España), una de las voces más conmovedoras que ha emergido en la escena musical internacional en los últimos años, y Juan Falú (Argentina), figura clave de la música popular con raíces folclóricas gracias a su destacada labor como compositor e intérprete, presentan el espectáculo “Lentamente” en el marco de la celebración de los 14 años de Música de la Tierra en el Teatro Solís.

Este festival, que trae la esencia de la naturaleza a la ciudad, se realizará el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, ofreciendo un formato íntimo y único con reconocidos artistas de toda Iberoamérica, entre los cuales destacan Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú.

Nacida en Girona en 1983 y con ocho álbumes en su haber, Sílvia Pérez Cruz ha sido descrita por Jorge Drexler como “una voz que define una generación”. Cantante y compositora, Sílvia vive la música desde siempre: su infancia transcurrió entre canciones populares ibéricas y latinoamericanas, y su formación abarcó desde la música clásica hasta el jazz. Atraída por el flamenco y con una forma de cantar profundamente personal y emotiva, Sílvia es versátil y auténtica, destacándose por su capacidad de adaptarse a distintos géneros sin perder su esencia.

Por su parte, Juan Falú, músico autodidacta, es considerado un pilar de la música argentina y latinoamericana, tanto por sus composiciones como por sus interpretaciones. Sus obras para guitarra capturan la esencia de las tradiciones musicales de su tierra y las proyectan hacia nuevas posibilidades, evidenciando un dominio absoluto del arte de la improvisación. Falú ha grabado más de 25 álbumes como solista y ha ofrecido conciertos en prestigiosos escenarios de más de treinta países en América, Europa, Asia y África. Ha recibido el Premio Nacional de Música, concedido por el gobierno argentino, y fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de Buenos Aires. También dirige el festival Guitarras del Mundo, considerado el encuentro internacional más importante de su tipo.

Sobre Sílvia Pérez Cruz, Juan Falú ha dicho:

"Conocer a Silvia Pérez Cruz fue una de las experiencias más sublimes de mi vida musical. El intercambio entre su voz y mi guitarra es como una conversación sin guion, llena de palabras espontáneas y con un profundo significado. Es una unión absoluta. Silvia no solo canta, ella expresa, grita, susurra, rie y llora, con una musicalidad desbordante. Esa voz que se entrelaza con mi guitarra me recuerda lo sagrado de la música."

(Juan Falú, marzo de 2024)

Por su parte, Sílvia Pérez Cruz opina sobre Juan Falú:

"Cantar junto a Juan es pura libertad, es la música en su estado más esencial, sin pensamiento, solo sentimiento y vuelo. Escucharle es una experiencia de belleza que me llena, me sorprende y me emociona. Sus contrapuntos, sus silencios, la forma en que narra lo que cuenta y la magnitud de lo que deja sin tocar. Es un verdadero honor cantar a su lado y sentir su compañía."

(Sílvia Pérez Cruz, abril de 2024)

 

La programación completa de la celebración 14 años de Música de la Tierra se puede consultar en www.musicadelatierra.org y en www.teatrosolis.org.uy 

Cuatro Cuarenta