Melaní Luraschi

Melaní Luraschi, una talentosa joven uruguaya, es compositora, cantante y poeta. Con dos discos editados, su música conecta los sonidos del folklore rioplatense con influencias de jazz y pop. Este año, será parte de la celebración de los 14 años del Festival Música de la Tierra, donde presentará su álbum "Je suis Nenette". Este trabajo rinde homenaje a Nenette, pianista y compositora francesa, quien, bajo el seudónimo "Pablo del Cerro", coescribió varias canciones junto a Atahualpa Yupanqui.

En 2023, Melaní fue seleccionada para realizar una residencia creativa en la Casa Museo Atahualpa Yupanqui, que se llevó a cabo en febrero de 2024. Durante ocho días, compuso las ocho canciones que forman el álbum "Je suis Nenette", inspirado en la vida y obra de esta destacada figura musical. Este disco será presentado por primera vez en Uruguay durante el festival.

Actualmente viviendo en París, Melaní explora temas como la conexión entre los cuerpos, las fronteras y los vínculos humanos, todo ello influenciado por la naturaleza. Su carrera incluye dos álbumes con canciones propias, un EP junto a Eduardo Larbanois y tres sencillos, colaborando con artistas como Julieta Rada y Lisandro Aristimuño. Ha actuado en numerosos países, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, España, Italia, Portugal, Austria y Francia.

En 2021, participó en una beca de producción musical en Bolonia, Italia, iniciando su camino como productora musical. Además, en 2012 fundó "Camino de las aguas" en Maldonado, un espacio dedicado a las artes escénicas, donde coordina talleres para niños de manera continua.

La programación completa de la celebración 14 años de Música de la Tierra se puede consultar en www.musicadelatierra.org y en www.teatrosolis.org.uy 

Los espectáculos con entradas a la venta se pueden comprar en Tickantel de forma individual o a través de un abono con descuento.

Este año, Música de la Tierra celebra su 14º edición con una propuesta renovada, por primera vez en el emblemático Teatro Solís y sus alrededores. Con una programación artística y cultural completa, bajo la consigna “un festival de naturaleza en la ciudad”, reunirá a destacados creadores iberoamericanos los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, en Montevideo. 

Durante 48 horas de celebración, el festival invita a explorar los vínculos entre arte, creatividad y naturaleza, una relación que ha marcado sus 14 años de trayectoria. Además, destacados emprendedores y expertos en diversas temáticas compartirán su pasión, generando conversaciones enriquecedoras y promoviendo un futuro más consciente y sostenible.

Disfrutá de actividades de acceso gratuito y otras con entradas a la venta, en una experiencia única que conecta la naturaleza con el corazón de la ciudad.

Cuatro Cuarenta