Angra

Fotografía: Bruno Conti

Crónica: Guillermo Amy

5 de marzo de 2023

Complejo Sala Show

 

Corría el año 2011 cuando Angra confirmaba su primera visita en Montevideo. Los fans esperaban ansiosos la primera visita de estos referentes del power metal tanto sudamericano como a nivel mundial. La fecha se terminó suspendiendo y la espera se estiró 12 largos años. Pero la banda hizo que la espera valiera la pena en una noche memorable. 

En estos 12 años varios hechos acontecieron. Edu Falaschi, quien en aquel entonces era su vocalista se fue de la banda en el 2012, Kiko Loureiro, el histórico guitarrista, abandonó la banda en 2015 y el mítico Andre Matos, vocalista original de la banda (quien estuvo en Uruguay en 2011 tocando con Symfonia) falleció repentinamente en Junio del 2019 con 47 años. Cuando varios daban por terminado el ciclo de la banda, Angra renació entre sus cenizas para recomponerse y armar un cuadro sobrio y con energía renovada. Entre 2013 y 2015, Fabio Lione, Marcelo Barbosa, Bruno Valverde se unieron a la banda para volver a posicionarse en la escena internacional y demostrar porque son una de las bandas más importantes del género. 

Finalmente en Enero del 2023, ya con prácticamente toda la gira anunciada, un mediodía de enero salió la noticia de que la banda iba a estar dentro su gira latinoamericana en el Complejo Sala Show de Montevideo el 5 de marzo, siendo la última fecha en confirmarse. Las reacciones, que mezclaban emoción y sed de revancha, se vieron reflejadas en la venta de entradas, siendo un total éxito inclusive con la cantidad de propuestas qué hay sobre la mesa para los meses venideros.  

Ya desde bien temprano la fila era larga, al punto que se extendía a la cuadra de Galicia frente a la Terminal de Río Branco. Nadie quería perderse ningún minuto de esta noche, y a pesar del leve retraso y de que al momento de dar puerta ya la primera banda empezó a tocar inmediatamente, podemos decir que ambas bandas teloneras tuvieron un marco de público más que interesante. 

La primer banda en presentarse fueron los locales de Enérgica, quienes haciendo honor a su nombre, abrieron la noche de manera enérgica y contundente. En todo momento se mostraron agradecidos a estar tocando en el recinto, asegurando que era un sueño cumplido para la banda poder vivir la primera visita de Angra al país abriendo la noche. Tocaron algunas canciones de sus trabajos realizados en su corta pero intensa trayectoria, entre ellas “Más Fuerte Que Ayer” y “Mi Reflejo”

Los argentinos Innerforce siguieron la velada en su tercera visita al país, siendo el último antecedente el Carnival Fest en Paysandu. La prueba de sonido fue casi sobre la marcha, pero la banda resolvió los lógicos desajustes sonoros iniciales con mucha cancha y mucha actitud. La presentación fue contundente, y la comunicación con el público fue cálida, incluso haciendo chistes con haber probado el porro uruguayo en su última visita. Al acomodarse los detalles sonoros fueron literalmente una aplanadora. A destacar el final de su presentación invitaron al público a sentarse y remar, hábito metalero que recién en el último tiempo esta llegando a Uruguay y pese a que todavía falta costumbre, la voluntad estuvo. 

Conforme se iban acercando las 21:30 se sentía cada vez más la ansiedad de ver a Angra. Entre el público se podían escuchar charlas acerca de hace cuanto tiempo conocían a la banda, cual era su mejor disco o hace cuanto tiempo esperaban esta visita. El contexto sugería que estábamos por vivir algo histórico. 

Eran las 21:45 cuando el grupo sale a escena y desde el puntapié inicial el despliegue escénico y energético fue arrollador. La emoción sobresalía de los rostros de unos cuantos. Resultaba increíble tener a esta banda tocando en nuestro país y conforme iban avanzando las canciones desde la apertura con “Newborn Me” pasando por “Nothing To Say”, “Angels Cry”, “Travelers Of Time”, “Lisbon” y otras tantas, iban demostrando constantes destellos de calidad musical de la banda. Con solos de guitarra rapidísimos, una base que en ningún momento quedó atrás para lo que el género requiere y un Fabio Lione que se mantiene más que vigente con una voz superlativa. 

En varias oportunidades los músicos hicieron referencias a lo importante que significaba para ellos presentarse en Uruguay por primera vez en 30 años de carrera. También Lione a pesar de ser italiano practicaba un español bastante respetable y eso colaboró muchísimo en la conexión con el público, quien entonó “olé olé olé Angra Angra” en cada silencio que aparecía y ovacionaba a los músicos individualmente al mejor estilo hinchada de fútbol. 

Entre canciones de sus discos más recientes y añejos, los dificultosos juegos vocales de Lione que estaba a un nivel de dificultad mayor que el de Freddie Mercury en Wembley, y constantes demostraciones de ambientes sonoros y solos, el show se extendió hasta las 2 horas de duración. En el medio tambien existió un homenaje al fallecido Andre Matos, vocalista original de Angra y pilar en la conformación de la banda en la primera etapa noventera. “Make Believe” fue la canción interpretada por Rafael Bittencourt en guitarra acústica y Fabio Lione en voz con muchísima emoción, fue uno de los puntos altos que llevo a las lágrimas a los fans, sobre todo a los más acérrimos. 

Finalmente, luego “Waiting Silence”, “Bleeding Heart, y “Magic Mirror” y la habitual falsa despedida, el final vino de la mano de un enganchado de los dos hits “Carry On” y “Nova Era”, cancion en la que Rafael se lanzó al público para tocar entre una ronda de gente dando un cierre épico a una noche soñada. El grupo se despidió regalando púas, saludando y anhelando que esta sea la primera visita de muchas. Para quienes estuvimos ahí, sin dudas que fuimos partícipes de uno de los shows de metal más destacados que se han visto en Uruguay. 

 
Cuatro Cuarenta