Auténticos Decadentes

Fotografía: Vanesa Adler

Crónica: Guillermo Amy

Antel Arena

11 de junio de 2022

 

La legendaria banda Argentina se presentó en el Antel Arena para celebrar en grande su exitosa trayectoria de 35 años en una auténtica fiesta donde quedó demostrado que las emociones se vivieron a flor de piel tanto desde el público como para la banda en si.

Cuando uno piensa en Los Auténticos Decadentes, automáticamente lo hace en la interminable lista de hits que tienen en su haber y el hecho de que, de cierta forma, están constantemente presentes en nuestro imaginario colectivo. Para propios y extraños, es una banda que trascendió los límites de la música, llevando sus canciones tanto a los bailes a lo largo y ancho del mundo, sus líricas a situaciones cotidianas de la vida, como a ser entonadas melódicamente por las hinchadas de fútbol. Pero sobre todas las cosas, para quienes son seguidores de la banda y disfrutan de ir a sus shows en vivo, es una banda que nunca falla, y que sea donde sea que se presente, parafraseando un poco a una de sus canciones, “te vas a divertir”. Y en esta oportunidad, no fue la excepción. 

La noche ya traía una carga importante de épica cuando de manera sorpresiva, se presentaron en el Estadio Centenario en entretiempo del partido despedida previo al mundial de Uruguay-Panamá horas previas a su show en el Antel Arena. Pero cómo era de esperarse, esto únicamente potenció aún más el resultado genérico de la noche, siendo un auténtico festejo. 

Al ingresar al recinto, uno de manera automática ya iba empapándose del ambiente festivo que había. Desde la previa había un DJ poniendo música, luces, y los personajes lumínicos que marcaban presencia a lo largo de la explanada. Llamaba la atención la cantidad de cotillón que había en el público, donde se apreciaban gorros, corbatas, hasta un globo inflable con el número 35 (en referencia a los años que cumplía la banda). Con este marco, como pocas veces se ha visto, lo único que faltaba era que la banda saliera a tocar y erradicara todo resto de frío que podía llegar a sentirse. 

La banda sale a escena y automáticamente la euforia se hizo sentir. Con “Somos”, “¿Cómo me voy a olvidar?” y “Pendeviejo” empezó una noche de descontrol. Al término de estas, “Cucho” Parisi se dirige al público por primera vez, soltando un “¡cuanta gente!” y mencionando que estaban “muy contentos y emocionados de estar acá con ustedes” y adelantando que “esto va a ser una fiesta. Gracias por estos 35 años”. 

Desde el primer tema, la química entre la banda se mostró súper aceitada. Los 13 integrantes cumplían su rol sin opacar al otro, con momentos de destaque para cada uno de los vocalistas y momentos para cada instrumento. La lista interminable de éxitos siguió con algunos clásicos como “Amor”, “Los Piratas, “Corazón”, “La Prima Lejana”, “Besándote”, entre varios otros, con un buen trabajo visual en una pantalla gigante detrás, que acompañaba los momentos del espectáculo. Desde el público, se apreciaba a todo el mundo bailando y por momentos se notaba un grupo de gente haciendo el famoso “trencito” y tirando sus bebidas hacia arriba. El fervor era enorme y se sentía a lo largo de todo el Antel Arena. 

La banda no dialogó mucho entre canción y canción, pero si la entrega fue absoluta. Agitando en todo momento, y dejándolo todo con una puesta en escena muy distendida y divertida. Si hubo mención para el evento de ese día, asegurando que “Fue un honor estar presente hoy en la despedida de la selección uruguaya para alentar a la celeste junto a los hermanos de Agarrate Catalina” palabras que fueron recibidas con un fuerte aplauso. Otro de los de los integrantes soltó un “Aguante Uruguay, aguante Jaime Roos, aguante Zitarrosa”. 

Los momentos más íntimos vinieron de la mano de canciones como “Un Osito de Peluche en Hawai” con una emocionante versión y “Golpes en el Corazón” para luego volver al “modo fiesta” con “El Dinero No Es Todo” y “No Me Importa el Dinero” con la pista de Julieta Venegas en voz a quien la mostraron en pantalla mientras el tema se ejecutaba. También hubo espacio para algunos covers como “Beatle” de Attaque 77, y “Gente Que No” de Todos Tus Muertos para dar el cierre con “La Guitarra”, canción que hizo que todo el público se viniera abajo. Esto dio pie para que la banda abandonara el escenario y dejar a una multitud con ganas de que tocaran por toda la noche, que de inmediato se hizo sentir. 

Previo a iniciar las canciones del bis, dijeron “Hemos venido muchas veces a Uruguay, pero hoy fue mágico. Gracias por acompañarnos, nos vamos a acordar para siempre de esta fecha”. Generando una fervorosa ovación. A continuación, solicitaron al público que prendiera sus linternas para acompañar la cancion “Loco Tu Forma de Ser”, siendo registrado por varias cámaras de celular. Los últimos temas fueron “Siga el Baile” y “La Banda Sigue” para dar cierre con un popurrí final (con la repetición de fragmentos de varias canciones) para presentar a cada uno de los integrantes y un cálido saludo que parecía no terminarse nunca. Casi dos horas de show de altísima calidad, con mucha actitud y muy entretenido. 

¿Existe una banda que pueda hacer un setlist de más de 24 canciones donde todas sean hits? La respuesta es sí y el ejemplo es es nada más ni nada menos que Los Auténticos Decadentes. Histórica noche la presenciada en este invernal sábado 11 de junio, que así como para la banda fue muy importante, para quienes estuvimos presentes seguramente también resulte un recuerdo imborrable.

 
 
Cuatro Cuarenta