En este cierre de la décima edición, Jack White, una de las últimas estrellas que ha dado el rock que ha grabado 17 discos de estudio entre su carrera en solitario sumado a sus proyectos The White Stripes, The Raconteurs y The Dead Weather, iba a estar realizando su primera presentación en Uruguay junto a la cantautora estadounidense Cat Power, quien iba a realizar su tercera presentación en el país. Ambos venían de presentarse en los festivales Primavera Sound de Argentina y Chile para desembarcar y ofrecer una noche imperdible en el Teatro de Verano. La mesa estaba servida y las cartas a la vista.
Una noche nublada con un lejano augurio de lluvia atravesaba la noche Montevideana del 18 de octubre. “¿Se largará como en el show de Nick Cave?” se escuchaba en la larga fila para entrar a eso de las 19:30 que fue la hora de apertura de las puertas. La lluvia se aguantó, pero este comentario ya daba cierto indicio de que año tras año hay gente que repite la experiencia en el festival.
Sobre las 20:15, aún con bastante gente por ingresar, pero con una importante cantidad de público ya ubicado sobre todo en platea baja, Chan Marshall, popularmente conocida como Cat Power, salía a escena con un look all black acompañada de una banda integrada por Alianna Kalaba en batería, Adeline Jasso en guitarra y Erik Paparozzi en piano y bajo, dependiendo de la canción. Al salir, después de un tímido “Hola, Hola, Hola” se ubicó finalmente al lado de una mesa con un vaso de té y un vaso de agua para dar inicio a un show de unos 45 intensos minutos, con un setlist compuesto por canciones como “Say” de su disco Moonpay del año 98, la reversión de Hate publicada en el album Covers del 2022 llamada “Unhate”, su versión personal de “Satisfaction” de The Rolling Stones y sin duda, la infaltable “The Greatest” para dar cierre.
La particularidad de esta presentación fue sin lugar a dudas la iluminación. Un juego de azules y violetas oscuros se mantuvieron a lo largo de todo el show, apenas iluminando a los integrantes de la banda y la figura de Cat Power perdiéndose por momentos de manera intencional. Podría ser cualquier persona quien estuviera en frente, pero su voz dulce e inconfundible, las constantes caminatas en los sectores oscuros, y su calidez a la hora de interactuar, tratando cariñosamente al público diciendo “Te amo” y otras frases breves frases en español, hizo de esta apertura un auténtico lujo. Demostró sin lugar a dudas, que no es necesario un gran despliegue escénico cuando el talento habla por sí solo.