La Vela Puerca

Fotografías: Jurema Torres
Crónica: Martín Carlevaro
26 de febrero
La Trastienda MVD

Llegó el final

Finalmente, como quien no quiere la cosa, llegó el último show de esta serie de recitales para despedir a este templo de la cultura uruguaya conocido como La Trastienda. La Vela Puerca fue quien le dio cierre con dos noches a lleno y desborde total para despedirse bien arriba. Fue sin duda la noche más calurosa dentro de La Trastienda y la que albergó más gente, pese a que todas fueron con entradas agotadas.

Lo primero en salir a escena fue una gaita, para abrir la noche con “Los Reyes de los buzones”, canción perteneciente al EP que grabó la banda en 2013 llamado Pasaje Salvo. Enseguida para el segundo tema y casi sin presentación -aunque no la necesita- subió Pedro Dalton para cantar “Colabore”. Siguieron “Sin Avisar” y “Y así vivir”. Una seguidilla de canciones como fue costumbre en estos shows de despedida para luego saludar al público y hacer mención al cierre de La Trastienda y la tristeza que esto genera.

Teysera habló sobre que disfrutó mucho del lugar tanto arriba como abajo del escenario, y recordó un recital de los primeros años de la sala, en 2010, posterior al partido de Uruguay - Ghana. Contó que por toda la euforia del partido se demoró en empezar el recital y después de cada canción la gente coreaba “El Loco la picó, el Loco la picó”, haciendo que el canto reviva esa noche en La Trastienda en ese momento y también al final de la velada.

“Sobre la sien” fue la canción que siguió post charla con el público, una canción del disco Piel y Hueso que ha servido de apertura para muchos shows, así como también es la que abre el disco. En este bloque también sonó “Polidoro” del mismo disco, donde el enano hizo el cántico de indio golpeando su boca con la mano en un claro guiño a la Indómita Tribu.

En el siguiente bloque tocaron “Escobas”, como tema inusual, y “No sé”, como el único de Discopático que sonó esa noche. Cuando nos estábamos adentrando a la parte de canciones viejas sonaron “Contradecir”, “Por Dentro”, “Burbujas” y “Pedro”, cantada con Manolo como varias veces se hizo con su clásico grito de “agostoo, agostoo”.

Luego para bajar interpretaron “Para no verme más”, aunque si no escuché mal el enano dijo que iban a tocar “Requiem por vos”, no sé si fue una clase de chiste negro. Para esta canción subió Rodra al escenario para cantar junto a Seba. “Por la Ciudad”, “Zafar” y “El Profeta” le dieron cierre a la primera parte de la fiesta dando pase ahora a los bises que abrieron con “Mi semilla”.

Lo destacado aquí fue la presencia de Zeballos para cantar El Viejo junto al enano, cruzando dos generaciones y dos géneros. Pero si algo han mostrado varios exponentes del trap, es su gusto por el rock. En esta última parte de la noche tocaron también “Vuelan Palos” y “Llenos de Magia”, cerrando con “José Sabía” acústico, como es un clásico.

Ver a La Vela en vivo es darme cuenta que canción van a tocar por el acople de los acordes al aire antes de empezarla. Es ver una parte de mi vida. Una parte de mi país. No se me ocurre mejor cierre para un lugar emblemático como La Trastienda, que con una de lasbandas más emblemáticas del país, La Vela Puerca. A mi entender, la que genera más euforia y fanatismo en el público.

Cuatro Cuarenta