La Ventolera

Fotografía: Andrea Casás

Crónica: Ximena Bessio

29 de octubre de 2022

La Trastienda MVD

 

El público esperaba este reencuentro y sobre la mesa reposaba la expectativa de sorpresas durante la noche. Se venía gestando un show sin precedentes. Fueron por todo y más!


Eran las nueve de la noche, la vereda de Fernández Crespo repleta de gente, risas, conversaciones… la primavera se empezó a sentir luego de un largo y frío invierno en la ciudad. La Trastienda fue el marco para el cuadro que se empezó a pintar cuando las puertas se abrieron, y La Ventolera fue quién puso el trazo, la témpera, el lienzo y todo el color que cabía.

A medida que el público se ubicaba la música de fondo iba incrementando, sonidos electrónicos preparaban el ambiente y hacían que subiera el fragor de los allí presentes. Sabían que les esperaba un espectáculo de calidad. El color rojo de las luces invadió la sala sobre las 21:30hs, de fondo sirenas que empezaron a disolverse con la percusión. Sonidos afro fusionándose con luces en forma de flashes que dejaban vislumbrar seres encapuchados, colocándonos en un ambiente cuasi secta, repleto de impactantes artistas. Temo no equivocarme si remito al inframundo, porque allí estábamos, siendo parte de una realidad paralela que te atravesaba por todos los sentidos.

De golpe se fueron incorporando los vientos: saxos, trombones, tubas y trompetas. El “momento ventolero” empezaba. A diferencia de cómo solemos verles, marchando y en movimiento, esta vez estaban bajo la contención del escenario y haciendo que el público sea el que se moviera al ritmo de grandes temas, algunos nuevos, para sorpresa de los allí presentes. Afroexpress, Simples Mortales, Al Espejo, Moaning, Funky Retemplado, Lobo Sabe, Percu, Afrocele, Sabandija, Walking, Bien de Bien, Las Calles, Como me Gusta y Se Pica la Cantina sonó en lo que fue un show de poco más de una hora.

Cuando pensabamos que terminaba, bajaron del escenario rumbo a la vereda y al ritmo de “Se va la Comparsa”, la gente acompañó rodeándoles y regalando más sonrisas, como un público feliz sabe hacer. Supimos por algunos de sus integrantes, que la preparación de este espectáculo llevó varios meses. Había muchos nervios y satisfacción en partes iguales. Querían poder trasmitir el mensaje “Simples Mortales” que daba nombre al show, bajo la premisa “La vida es bella y terrible”.

El espectáculo contó con pasajes por varios géneros y estilos: el afro, la electrónica, el candombe; combinado con instrumentos de percusión brasilera como pandeiro, dobra y mas “chiches” como se dijo durante el show.

Cabe destacar la participación de la tan aplaudida Chabela Ramírez, gran artista y figura del candombe uruguayo. Cantó “Las calles” (del artista Eduardo Da Luz) y “Cómo me gusta” (del músico y compositor Alejandro Luzardo). Siguiendo con las invitadas, pisó el escenario ventolero la agrupación uruguaya de rap afrofeminista “Se armó kokoa” para agitar, aún más, a las decenas de personas. Y el coro de La Ventolera se hizo presente, dando sus primeros pasos sobre un escenario, para engalanar la noche.

La Ventolera dejó la vara muy alta para sus futuras presentaciones. “Un show difícil de olvidar”,”se pasó muy rápido” fueron algunos de los comentarios a la salida. Cerraron, entre aplausos y gritos del público, con el agradecimiento y la expresión, a viva voz, de Leo Méndez (director): “seguiremos creciendo y mejorando para ustedes, gracias”.

 
 
Cuatro CuarentaLa Trastienda MVD