Buitres
Fotografías: Jurema Torres
Crónica: Martín Carlevaro
17 de febrero de 2022
Parque Roosevelt
LLEVO MUCHO TIEMPO ESPERANDO ESTE MOMENTO
Foto: Jurema Torres
Luego de dos años volvió a subirse al escenario ante una multitud, una de las bandas con mayor trayectoria en el rock uruguayo. No sé si fue porque hace años no presenciaba un recital ultitudinario, sentir la vibración de la música en vivo en el cuerpo, la buena compañía, vivirlo ahora como padre, la emoción de que vuelvan estos eventos, o qué, pero durante las primeras canciones tuve que retener el llanto. Volvió a tocar Buitres, volvieron los recitales “normales”.
Foto: Jurema Torres
“Es la historia del regreso” En un gran predio en el Parque Roosvelt, sin pase verde, ante miles de personas, salió Buitres a la cancha no sin antes divertirse con su público. Parodi comenzó a entonar los conocidos acordes seguido de un “despertás” de Peluffo, lo que hacía que la gente siguiera cantando, hasta que luego era interrumpida por otro “despertás” de Parodi, luego otro de Peluffo, y ya se reían entre ellos de como la gente se comía los amagues. No fue la canción con la que abrieron, sino una de las últimas. La primera fue la que le da título a esta nota. La lista estuvo cargada con varios éxitos de la banda mezclados con algunas canciones del último disco y las de Los Estómagos que suelen hacer como “Solo” y “Frío oscuro”. Varias veces los integrantes de la banda agradecieron al público presente y alguna vez entre canción y canción se le escapó a Gabriel un “que lindo volver a tocar carajo” como un grito aliviador. Se notaba entre el público y la banda ese mutuo sentimiento de emoción y agradecimiento por volverse a ver. Fue una noche fresca de verano que no se sintió por las más de seis mil personas que calentaron el Parque Roosvelt. El comienzo fue bastante puntual, y con un parate en el medio de unos 10-15 minutos hubo casi tres horas de show, terminando sobre la medianoche. Se notaban las ganas de tocar. Entre medio de los agradecimientos, Parodi dijo que ellos hicieron una banda de rock para esto, para juntarse y festejar con su gente. “Un brindis por volverte a ver”. La última canción fue con dedicación especial a Cascarilla Morales, campeón de América y del Mundo con Nacional, quien falleció el pasado 14 de febrero. “Para vos Cascarilla” dijo Parodi mientras tocaba los primeros acordes de “Cada vez te quiero más”, canción muy vinculada a dicho club.
Foto: Jurema Torres